9
METEOROLOGÍA EN SOBRARBE
sábado, 30 de septiembre de 2023
jueves, 31 de agosto de 2023
lunes, 31 de julio de 2023
Julio variado
Amanecer desde Lamata en el último día de julio |
Finaliza con tranquilidad y temperaturas elevadas el mes más cálido del año.
La
primera semana fue de temperaturas inferiores a lo normal para las fechas, si
bien en la segunda semana se impuso el calor, llegándose a los 40ºC el día 11,
en las zonas más bajas. El 18 de julio fue el día más caluroso del año,
superándose los 41ºC en las zonas de menor altitud. Los últimos días de mes
hemos rondado los 35ºC de máxima. Por la noche ha sido habitual que refrescara, aunque algunos días, al quedar nublado, las temperaturas mínimas han sido
más altas, incluso rondando los 22ºC algún día.
En
cuanto a precipitaciones, no han sido especialmente destacadas, salvo excepciones
puntuales. En Lamata se han registrado 47,5 mm. Hubo dos días en que las
precipitaciones estuvieron asociadas a fuertes ráfagas de viento.
Las
previsiones apuntan a que el próximo jueves habrá un cambio meteorológico
importante, con destacados descensos térmicos que se prolongarán hasta el
sábado. No se ven precipitaciones de entidad a medio plazo. Nos encaminamos
hacia un seco agosto.
viernes, 30 de junio de 2023
lunes, 1 de mayo de 2023
Se agrava la sequía
Estabilidad. Graves daños en el cultivo del cereal motivados por la sequía |
El mes de abril ha sido
extraordinariamente seco, con precipitaciones muy débiles: 2,5 mm en Lamata. En
el extremo norte de la comarca llovió más, aunque muy por debajo de lo normal,
como 29 mm en Espierba o 28 en Bielsa. En la mitad sur de la comarca las
precipitaciones han estado por debajo de los 10 mm. En cuanto a temperaturas, empezaron frías y con mucha oscilación térmica, helando el cinco de abril en
amplias zonas, incluso dañando algunos cultivos más delicados. Progresivo ascenso
térmico a lo largo del mes, superándose los 30ºC en el sur de la
comarca los días 28 y 29 de abril. Hemos tenido invasión de aire cálido desde
el sur, si bien también ha habido días de flujo noroeste más frío, asociados
con viento.
No se espera lluvias hasta el próximo
fin de semana, cuando se atisban cambios de escasa entidad.
viernes, 31 de marzo de 2023
Vuelve la sequía
La primera semana de marzo fue bastante
fría, con heladas nocturnas que se aproximaron a los -5ºC en las zonas de menor
altitud. En el resto del mes las temperaturas han estado por encima de la media, superando los 20ºC de máxima, desapareciendo las heladas nocturnas. Las precipitaciones
han sido muy escasas, sobre todo en el sur de Sobrarbe: 3,5mm en Lamata.
Los campos de cereal estuvieron muy
retrasados a principios de marzo por el frío, después por la falta de agua. Ya se
están produciendo daños por sequía. El viento ha tenido protagonismo varios
días, como pasó el último domingo, con rachas fuertes y persistentes. Hoy
también sopla algo de viento.
Las expectativas a medio plazo son
malas, no se ven precipitaciones de entidad.
martes, 28 de febrero de 2023
Tiempo variado en febrero
Despejado el domingo 26. Persistencia de la nieve en las umbrías ubicadas a más de 1000 metros de altitud. |
Este mes ha sido mayoritariamente frío,
sobre todo las dos primeras semanas y la última. Por el contrario, en la
tercera semana hubo bombeo de aire más cálido desde el sur, acompañado de polvo
en suspensión, con temperaturas máximas que llegaron a superar los 20ºC el día
20. En la última semana lo más llamativo ha sido la entrada de aire frío desde
el continente europeo, con temperaturas invernales, más llevaderas por la
presencia de sol. Viento poco relevante en el sur de la comarca, destacado en
alta montaña.
Precipitación mensual de 32mm en Lamata,
registrados en cuatro días, siendo relevantes los 18 mm del día 23, con
actividad tormentosa. El día 22 también se oyó un trueno, el primero de la
temporada.
En los próximos días seguirá seco y
soleado, con incremento de la oscilación térmica y persistencia de las heladas
nocturnas. Quizá cambie el panorama la semana que viene, con mayor
inestabilidad.